Home

Esta página tiene como propósito ofrecer información sobre tres libros. Los primeros dos consideran el tema del subdesarrollo desde dos perspectivas distintas, la económica y la psicológica. Esperamos de esta forma, no solamente contribuir a la discusión del tema del subdesarrollo, sino contribuir a la crítica de ambas disciplinas en el campo de las ciencias sociales. El tercer libro constituye la aplicación de las teorías económica y psicológica elaboradas en los primeros dos al caso de los países del tercer mundo con el objeto de elaborar una explicación de las causas del subdesarrollo y una estrategia de desarrollo económico. Las obras son:

Hacia una Reformulación de la Economía Contemporánea

(La Teoría de la Distribución Óptima del Ingreso)

La Teoría de la Distribución Óptima del Ingreso

Abstract: Teoría sobre la determinación del salario real de los trabajadores y su relación con el desarrollo y subdesarrollo económico, el nivel de empleo, la distribución del ingreso nacional, la determinación de los precios en el mercado, las Ganancias, las Economías a escala, la Demanda agregada y el Producto nacional. Crítica de la economía contemporánea y propuesta de una teoría económica alterna. El surgimiento del mercado comun o tratado de libre comercio de mercosur, la globalizacion y el neoliberalismo, hacen de esta obra un tema vigente.

Hacia una Reformulación de la Psicología Contemporánea

(La Teoría de los Senergicones)

La Teoría de los Senergicones

Abstract: Teoría sobre la Conducta y los Procesos Cognoscitivos. Se explica como se forman las Actitudes y su relación funcional con los Valores, Emociones, Instintos, Motivación, Incentivos, Compulsiones, Pulsiones, Necesidades, Conducta Desviada, Personalidad y Enfermedades Mentales. Crítica de la psicología contemporánea y propuesta de una teoría psicológica alterna.

Teoría del Desarrollo Económico


(La Teoría del Grado de Anomia Social y la Formación de Actitudes)

La Teoría del Grado de Anomia Socia y la Formación de Actitudes

Abstract: Teoría que explica el subdesarrollo como consecuencia de un nivel de anomia social que genera una corrupción generalizada, la cual impide que las instituciones del Estado funcionen y, en consecuencia, que el Estado exista. La situación de anomia social surge como consecuencia de la ausencia de actitudes positivas hacia el cumplimiento del deber y esta ausencia de actitudes se debe a su vez a que los valores de la sociedad no están instalados en la psiquis de los individuos. La no funcionalidad de las instituciones gubernamentales genera la inexistencia del Estado. La inexistencia del Estado no permite la formación del mercado de competencia y, por consiguiente, no permite el desarrollo económico.

LA NECESIDAD DE UNA IDEOLOGÍA CIENTÍFICA COMO ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO

LA FORMACIÓN DE PARTIDOS BOLIVARIANOS EN AMÉRICA LATINA Y EL ESTABLECIMIENTO DE UN CONGRESO CONSTITUYENTE DE PARTIDOS BOLIVARIANOS

La necesidad de un cambio en la politica de las organizaciones financieras internacionales

(Carta abierta al Fondo Monetario Internacional)

Carta a usaid en reública dominicana

PartidosBolivariano.com

Consultando.org

webmaster@walter-bruckman.com